Trámite:

Registro de la Cuenta Individual en una AFORE

Plazo de solución

10 días hábiles una vez firmada la Solicitud de Registro

¿Que es?

Es el proceso que se lleva a cabo ante una AFORE mediante el cual el Trabajador ejerce su derecho a elegir qué institución administrará por primera vez su Cuenta Individual e incorpora sus datos a la BDNSAR.

¿Quién solicita?

Trabajador o Beneficiario

¿Quién lo otorga?

AFORE

Requisitos

  • Contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado que será generado por la AFORE con información del Trabajador, su identificación oficial y su comprobante de domicilio (véase “Generación de Expediente de Identificación del Trabajador”).

Trámite

1. Acudir a la AFORE en la que el Trabajador desee registrarse y presentar:
  • Identificación oficial vigente, que puede ser:
                                                            a) Para mayores de edad, con foto y firma:
Credencial para votar Pasaporte Cédula Profesional Cartilla Militar Documento migratorio Matrícula Consular

                                                             b) Para menores de edad:
Acta de Nacimiento del menor o Pasaporte Identificación oficial de quien ejerza la patria potestad o del tutor

  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses, que puede ser estado de cuenta de:
Servicios de luz Servicios de telefonía Servicios de agua Servicios de gas Boleta predial Bancos o tiendas departamentales

2. La AFORE pondrá a disposición del trabajador la Solicitud de Registro donde deberán asentarse sus datos, firma biométrica y firma manuscrita
digital y los del Agente Promotor que realice el trámite y deberá anexar el Documento de Rendimiento Neto y el Contrato de Administración de
Fondos para el Retiro que también deberán ser firmados por el solicitante.

3. La AFORE registrará y almacenará un video en donde el Trabajador exprese su consentimiento para registrar de su Cuenta Individual.

4. Dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha en que concluya el proceso de Solicitud de Registro, la AFORE informará el resultado al
Trabajador enviando al domicilio o al correo electrónico que haya proporcionado, la Constancia de Registro o un documento en donde se le
comunique que el Registro fue rechazado y los motivos que dieron lugar al mismo.

5. Los Beneficiarios podrán solicitar el Registro de la Cuenta Individual de un Trabajador fallecido presentando además los siguientes documentos:
  • Acta de defunción del Trabajador.
  • Identificación oficial del Beneficiario, de las señaladas en el punto de identificación oficial.
  • Alguno de los siguientes documentos:
    • Acta de nacimiento de la persona que inicie el trámite en caso de hijos menores de edad (copia certificada).
    • Acta de matrimonio, con una antigüedad no mayor a seis meses (copia certificada).
    • Resolución, Concesión de Pensión, Laudo que declare la calidad de Beneficiario o documento que acredite el concubinato.


Información Importante

  • El Trabajador puede realizar una pre-solicitud de Registro en el portal www.e-sar.com.mx y la AFORE deberá ponerse en contacto con él en un plazo no mayor a 6 días hábiles.
  • En el proceso de Registro los Agentes Promotores deben proporcionar al Trabajador una copia de su credencial y firmar las solicitudes en su presencia.
  • En caso de cuentas asignadas en una AFORE distinta a la que se desea registrar, el trámite puede tardar hasta 20 días hábiles.
  • El Registro también puede realizarse a través de la aplicación AforeMóvil www.gob.mx/aforemovil
    Sólo debe descargarse en el teléfono inteligente de la persona que desea registrarse, ingresar sus datos personales y seguir las instrucciones. También es necesario tener a la mano CURP, dirección de correo electrónico y una identificación oficial vigente para solicitar el Registro con la AFORE de su preferencia.
  • Derivado de las reformas del 16 de diciembre de 2020 a la Reforma a la Ley del Seguro, a partir del 4 octubre de 2021, los beneficiarios designados expresamente por el titular en su AFORE podrán reclamar los recursos a los que legalmente tengan derecho por lo que es muy importante designar a los beneficiarios en la AFORE ya que éstos, en caso de fallecimiento del trabajador titular de la cuenta, tendrán derecho a recibir los recursos de la cuenta individual que en términos de las disposiciones legales puedan entregarse en una sola exhibición.
  • El Trabajador podrá sustituir a tus Beneficiarios o modificar el porcentaje asignado para cada uno de ellos en cualquier momento. La actualización en la designación de beneficiarios dejará sin efecto las designaciones anteriores que hayas realizado.

Sello Digital: TfpiUDa7A5Yg1S4kCtXLPap5uT2uF9sNZ0nVf/kcDVtTkfGlE0G2jiywCG091hZo0SLXF+x0tEuG1o61gVjuRg==