La comisión es el cobro que te hace la AFORE por administrar los recursos de tu cuenta AFORE. Actualmente estás en la AFORE No. dude de 11 que hay en el mercado. A menor comisión mayor pensión. Da clic aquí para que conozcas la comisión que cobran las demás AFORE.
Es el último salario base que aparece en tu recibo de nómina o que aparece en tu estado de cuenta.
Ingresa el saldo de las subcuentas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV) más Ahorro Voluntario (AV) que aparece en tu estado de cuenta.
Esta fecha debe coincidir con tu acta de nacimiento. Acude a tu AFORE para actualizar tus datos si están equivocados.
Año en que inicio a cotizar al IMSS.
Es el rendimiento que te da tu AFORE antes del cobro de la comisión. Puedes elegir dos opciones de rendimiento: 4% y 5%. Haz el cálculo con ambos porcentajes para que veas cómo aumenta tu saldo en un caso y en otro. Para comparar a las AFORE en Rendimiento Neto haz clic aquí.
Si no conoces tus semanas de cotización entra a la siguiente liga http://www.imss.gob.mx/derechoH/ semanas-cotizadas solamente tendrás que abrir una cuenta para que ahí recibas tu información.
Es la edad en la que solicitarías tu pensión ante el IMSS. La Calculadora de Retiro te permite estimar tu pensión para una edad de retiro entre 65 y 67 años. Recuerda que entre más tiempo cotices, mayor será tu pensión. Existe otra modalidad de pensión por Cesantía en Edad Avanzada que puedes pedir a partir de los 60 años bajo ciertas condiciones (para mayor información consulta la Ley del Seguro Social en el capítulo VI del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez).
En la gráfica se muestra el saldo inicial más las aportaciones y rendimientos estimados a futuro, a partir de hoy, hasta la edad de retiro.
En la gráfica se muestra el saldo inicial más las aportaciones y rendimientos estimados a futuro, a partir de hoy, hasta la edad de retiro.
Esta estimación se realiza bajo la modalidad de Retiro Programado, para un trabajador con derecho a pensión y sin beneficiarios, por lo que no incluye el Seguro de Sobrevivencia en caso de fallecimiento.
Esto se conoce como Tasa de Reemplazo y está calculada respecto a tu Salario Base mensual.
Esta estimación se realiza bajo la modalidad de Retiro Programado, para un trabajador con derecho a pensión y sin beneficiarios, por lo que no incluye el Seguro de Sobrevivencia en caso de fallecimiento.
La densidad de cotización es la proporción de tiempo que el trabajador, durante su vida laboral, cotiza al sistema de pensiones. Para efectos de las estimaciones de saldo de ahorro obligatorio y voluntario, la densidad de cotización supuesta para el futuro es de 80%.
La densidad de cotización es la proporción de tiempo que el trabajador, durante su vida laboral, cotiza al sistema de pensiones. Para efectos de las estimaciones de saldo de ahorro obligatorio y voluntario, la densidad de cotización supuesta para el futuro es de 80%.